Impulsando Desafíos
Alquimia significa fusión, unión, el arte de la trasmutación y del cambio.
Consideramos el pasado para trabajar en el presente mirando hacia el futuro. Buscamos el equilibrio entre el crecimiento, el aprendizaje perpetuo y la constante evolución.
Al igual que los antiguos alquimistas combinamos disciplinas y ciencias, sumamos nuestras individualidades y características particulares, para transformar realidades en…
Oro
Transformando
Realidades
En nuestra visión, nos entendemos ciudadanos del mundo.
Como tales, queremos
desarrollar al máximo las capacidades de las personas y las organizaciones que habitan este planeta para garantizar una vida en armonía con el medio natural y social.
Por esto, en nuestra identidad, elegimos reflejar el equilibrio, la sostenibilidad, fundamental para interpretar la realidad y actuar sobre los cuatro pilares sobre los que proponemos trabajar.




Nuestro Equipo:
Sofía Conrado
Sofía, es Licenciada en Relaciones Públicas por la Universidad Nacional de La Matanza y egresada del Máster en Economía y Desarrollo del Turismo de la Universidad Nacional de San Martín.
A lo largo de su carrera profesional, trabajó en el sector público y en el sector privado, tanto en consultoría como en empresas multinacionales, siempre en áreas relacionadas con la Comunicación y la Sustentabilidad. Además, durante tres años fue voluntaria en el equipo de Desarrollo Comercial de TECHO Argentina.
Desde distintas posiciones, se dedicó a construir relaciones de confianza y alianzas estratégicas con diferentes actores sociales. También es docente universitaria.
Gabriel Negrete
Gabriel es Licenciado en Turismo, recibido en la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales y un gran amante de los viajes.
Durante varios años ocupó roles en el sector privado en áreas Operativas, Customer Service y de Planificación en empresas como American Express y Julia Tours en Argentina y Soaring Kiwi Tours en Nueva Zelanda.
Gabriel es un profesional diverso y dedicado. Previo a desempeñarse en el turismo trabajó también en la industria audiovisual como Coordinador y Jefe de producción en películas, programas de TV y comerciales.
Actualmente, aplica toda su experiencia y entusiasmo en desarrollar proyectos turísticos, además de escribir publicaciónes siempre con foco en la sustentabilidad.
Mariano Aristimuño
Mariano, es Licenciado en Turismo por la Universidad Nacional del Sur y Magister en Economía y Desarrollo del Turismo de la Universidad Nacional de San Martín. Además es Egresado del posgrado en Big Data para una gestión estratégica del turismo.
Durante los últimos 10 años colaboró con más de 90 compañías al gestionar de manera eficiente su programa de viajes, permitiéndoles el desarrollo de nuevas oportunidades de negocio, su globalización productiva y la maximización del retorno de su inversión.
Es un profesional innovador con amplia experiencia en el asesoramiento a empresas y ha trabajado junto a directivos de compañías líderes a nivel internacional de múltiples sectores como automotrices, multimedios, farmacéuticas, Oil & Gas y consumo masivo.
Ludmila Kaul
Ludmila, es Abogada egresada en la universidad abierta interamericana (2015).
Especialista en Marketing digital, certificada en Digital House (2017). Cursos complementarios en Google actívate: Fundamentos del marketing digital, transformación digital de la empresa, E-commerce, Google Ads, Google Analytics (2019).
Creadora de contenido y gestión de canales digitales más adecuados para su difusión, web, newsletters, email, social. Ejecución de contenido, en línea con la estrategia de marca y generación de interés en su target objetivo.
Trabajó en Cablevisión, el sector de beneficios y compensaciones para empleados, gestionando alianzas externas.
Actualmente creadora de contenido en R2 seguridad y sistemas (Barcelona).
Luciana Prado
Luciana es Licenciada en Turismo graduada de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales; egresada del Programa Ejecutivo de Gobierno y Turismo UCA-MINTUR; y del Máster en Economía y Desarrollo del Turismo de la Universidad Nacional de San Martín. Actualmente se está formando en Diseño UX/UI y se encuentra cursando la Diplomatura Diploma en Política y Gestión Estratégica del Turismo Accesible «Mg. Águeda Fernández» de la Universidad Nacional de Quilmes.
En el ámbito privado se desempeñó en cargos de estrategia comercial, con el foco sobre la gestión de KPIs multicanales y aplicación de amplias herramientas de relevamientos cuantitativos y cualitativos.
Es especialista en generación y desarrollo de contenidos educativos; y disertante y tallerista, en conjunto con la Coordinación de Calidad y Entrenamientos para ámbitos empresariales.
Es co-fundadora de “Lazo Azul”, un proyecto dedicado a generar apoyos para la vida adulta independiente de personas con CEA/TEA. Además es docente universitaria, y también participa como formadora externa de Ministerio de Turismo de la Nación Argentina. Coordinadora de voluntariados Y formadora de formadores con foco principal en Turismo.
Elián Soutullo
Elián Soutullo, Licenciado en Turismo por la Universidad Nacional de La Plata, egresado del Programa Amartya Sen y del posgrado Big Data para una gestión estratégica del turismo de la UNSAM.
Se desempeñó como coordinador de voluntariado en la ONG Banco Alimentario, dedicada a disminuir el hambre y la desnutrición en la región de La Plata. También trabajó en el sector hotelero en CABA.
Apasionado por el turismo y la tecnología, se especializó en el campo de la ciencia de datos y la programación realizando cursos en la Universidad Tecnológica Nacional y en la Escuela Argentina de Nuevas Tecnologías.
Actualmente, es analista de datos y creador de la aplicación EcoViaje, orientada a promover el turismo sostenible en la Argentina.

Esta es la Ley de Ashby, describe nuestra esencia y fortaleza.
Formamos un equipo diverso, con diferentes cualidades, puntos de vista y habilidades, y
ese es nuestro principal diferencial.
Tu sueño es nuestro sueño
Sumate al equipo
Consideramos que la diversidad y la transversalidad de las disciplinas que acompañan al crecimiento del turismo, deben estar presentes en todo equipo de trabajo.
Si te identifican estos puntos, te invitamos a formar parte de un equipo plural, diverso y atípico.
Porque nos encanta innovar
Nos apasionan las soluciones disruptivas y aplicar nuevas tecnologías. «Por que siempre lo hicimos así», no es una respuesta irrefutable para nosotros. Siempre una situación tiene mil caras y respuestas, hacernos nuevas y buenas preguntas es parte de nuestro enfoque.
Curiosos tecnológicos
Creemos en el gran potencial que tiene el turismo para abrazar los cambios a través del dinamismo que aportan las nuevas tecnologías. Nuevos formatos, nuevas metodologías, nuevos entornos virtuales, son sólo el inicio de todo lo que vendrá y visualizamos la sostenibilidad a través del empleo e investigación de todos estos nuevos formatos.
Comunicamos con propósito
Nos consideramos emprendedores sociales, conocemos nuestro rol como comunicadores y el rol que cumple cada una de las organizaciones como actor partícipe de la sociedad. Porque parte de la economía del cuidado es saber comunicar de manera empática y con foco en la equidad, comprendemos que el impacto de las palabras es profundo y debe tener un sentido claro y respetuoso.
Enfocados en ODS
Nos hemos formado en materia de ODS con un marcado enfoque sobre la sostenibilidad y los DDHH.
Creemos en la Agenda 2030 y lo consideramos un gran plan de acción global.
Todo y todos estamos conectados, nos importa actuar en consecuencia y midiendo nuestros impactos.
¿Te identifica ésta visión?